Cambios en el Coloquio Profesoral

Respetadas Profesoras y Respetados Profesores:
A partir de la fecha, esta página del Coloquio Profesoral será administrada por la Representación Profesoral ante el Consejo Académico, bajo la responsabilidad del profesor Plinio Teherán.
En el futuro cercano, se agregarán nuevas páginas relacionadas con la Mesa de Diálogo acordada con el Gobierno Nacional el 14 de diciembre de 2018.
Coloquio Abierto
-
Ignacio Mantilla Prada a las 20.10.2016Responder
-
Ignacio Mantilla Prada a las 27.08.2016Responder
-
Ignacio Mantilla Prada a las 08.07.2016Responder
Coloquio temático
Construir la paz, desarmar el odio... por Carlos Satizábal

He estado en varios de los campamentos y zonas veredales trabajando en tareas del proceso de paz con la Universidad Nacional. Impresiona la mística, la organización, la claridad de los hombres mayores y de los jóvenes, la guerrillerada, como se llaman: se preparan para dejar las armas y hacer política sin armas... En cada zona están, como Aureliano y Úrsula, fundando un nuevo pueblo: fundan los...[Leer más]
ComentarLas editoriales universitarias

Con la celebración de la trigésima versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en las ultimas semana volvimos a respirar el plácido aire que nos entregó la agrupación de miles de libros abiertos y listos para ser leídos. Esta reunión de lectores de todas las edades, autores y editores en torno al libro, fue una oportunidad más para que las instituciones de educación superior...[Leer más]
ComentarZarpazo a las universidades públicas

Por estos días se ha conocido ampliamente la iniciativa de un proyecto de ley que busca modificar los montos, mecanismos y, especialmente, el recaudo posterior de los recursos que el Icetex administra para que los jóvenes beneficiados puedan acceder a la educación superior. Incluso el debate se ha extendido en determinar si se trata del plagio de un proyecto que ya había sido formulado antes...[Leer más]
ComentarPropósitos del coloquio
Este sitio ha sido creado con el ánimo de facilitar la divulgación interna del trabajo académico y los planteamientos de los profesores, así como de favorecer la publicación y el intercambio de sus reflexiones. Se trata de una página institucional en la que podrán participar voluntariamente los profesores de todas las Sedes. Esta nueva herramienta enriquece la discusión académica con la altura requerida que debe distinguir la condición de profesor de la Universidad Nacional de Colombia.
Criterios para la participación
Con el fin de garantizar los propósitos del coloquio y enriquecer el debate, los artículos y comentarios que aparezcan:
- Deben estar preferiblemente orientados a la construcción de comunidad académica y a la promoción y el crecimiento de la actividad que esta desarrolla. No deben contener, por lo tanto, descalificación o insultos personales.
- Deben, preferiblemente, promover la discusión de carácter académico, es decir, deben fundarse por ejemplo, en la argumentación, el análisis, la reflexión. Por lo mismo, no deben incluir lenguaje ofensivo.
- No deben contener imágenes ni conducir a enlaces que resulten difamatorios o discriminatorios.
- El administrador podrá comunicar al autor cuando su comunicación no se ajusta a los criterios.
Imagen:
Orlando Fals Borda.